Weretilneck destacó apoyo rotundo al proyecto minero Calcatreu y resaltó que «estamos dando un paso fundamental hacia el futuro»
El mandatario de la vecina provincia resaltó que el apoyo a ese proyecto «es un hito», recalcando las oportunidades de crecimiento y de desarrollo económico, en el marco de las inversiones y el empleo que implicarán para la región que conduce. Se trata de la misma formación geológica que el proyecto «Navidad» de plata de nuestra provincia.
Weretilneck siguió minuto a minuto vía streaming lo que ocurría en la audiencia pública, que llevada a cabo el pasado viernes en el gimnasio municipal de Jacobacci demandó 11 horas de exposiciones, con la conclusión de un fuerte y rotundo apoyo de la comunidad al proyecto. En ese sentido el gobernador rionegrino felicitó «al pueblo de Ingeniero Jacobacci y a toda la Región Sur por su valiente decisión de decirle sí al proyecto minero Calcatreu. Esta elección marca un hito para la región y abre las puertas a nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo», expresó el mandatario provincial.
El proyecto minero Calcatreu, que ha generado un amplio debate en la vecina provincia, promete llegar con significativos beneficios económicos para toda esa zona, como la creación de empleo y la atracción de inversiones, a la vez de propiciar el firme alineamiento con los principios de la minería sustentable, lo que implica un compromiso firme con la protección del medio ambiente y el respeto a las comunidades locales.
EMPLEO, INVERSION Y PROSPERIDAD
«Con Calcatreu, estamos impulsando un proyecto que traerá empleo, inversión y prosperidad a todo Río Negro, siempre con un compromiso firme con el cuidado del medio ambiente y el bienestar de nuestra gente», aseguró Weretilneck. Según previsiones al respecto, el proyecto prevé 740 empleos directos y una gran cantidad de manera indirecta, entre proveedores y servicios, estimándose una cifra cercana de 3.000 puestos laborales para la meseta rionegrina.
En el marco de la audiencia pública sobre el proyecto, que tuvo lugar sobre el fin de semana en Ingeniero Jacobacci, se escucharon las voces de 269 oradores, destacándose la participación e interés de los vecinos en la decisión. Al respecto destacó que «el éxito de la audiencia pública del proyecto minero de Calcatreu en Ingeniero Jacobacci es fundamental. Hoy, con la voz de 269 oradores, estamos dando un paso fundamental hacia el futuro de Río Negro», subrayó el gobernador.
IMPACTO EN LAS NUEVAS GENERACIONES
Asimismo enfatizó el impacto positivo que el proyecto tendrá en las nuevas generaciones, señalando que «la juventud rionegrina será la gran protagonista de este cambio. Con nuevas oportunidades laborales y un entorno propicio para el aprendizaje y el progreso, estamos construyendo un Río Negro donde las próximas generaciones puedan soñar en grande y concretar sus aspiraciones. El futuro es hoy, y lo estamos forjando juntos», concluyó.
MODELO DE MINERIA SUSTENTABLE
El proyecto minero de Calcatreu promete ser un motor de desarrollo para Río Negro, generando empleo y abriendo nuevas oportunidades en la zona de Ingeniero Jacobacci y la Región Sur. La iniciativa está alineada con los principios de la minería sustentable, lo que implica un compromiso firme con la protección del medio ambiente y el respeto a las comunidades locales.
Vale recordar que a mediados de agosto, el Consejo Provincial de Evaluación Ambiental Minera (Copeam) había aprobado el informe de impacto ambiental y la viabilidad del proyecto durante una asamblea en Cipolletti, con una destacada participación de actores clave de los sectores público y privado. Allí quedó de manifiesto el respaldo unánime al análisis del estudio de impacto ambiental, así como la importancia de un marco colaborativo entre comunidades, empresas y el gobierno provincial. En el encuentro, se detallaron los impactos ambientales y las medidas de mitigación propuestas, reafirmando el compromiso con la sustentabilidad.
Las medidas de mitigación ambiental que implementará Calcatreu incluyen controles rigurosos de calidad del agua, manejo responsable de residuos y la restauración de las áreas intervenidas. Asimismo, el proyecto prioriza un diálogo contínuo con las comunidades locales, asegurando que sus necesidades y preocupaciones sean atendidas a lo largo de todo el proceso. Esta integración entre desarrollo económico y cuidado ambiental establece un precedente de cómo la minería puede ser compatible con la preservación del entorno.
PROYECCION A CINCO AÑOS
La operación inicial de Calcatreu está proyectada para cinco años, aunque existe la posibilidad de extender la vida útil del proyecto mediante exploraciones adicionales. Su característica de menor escala a diferencia de otros proyectos en el país, implica menores impactos ambientales, lo que refuerza su enfoque en la minería responsable y sustentable.
El desarrollo de la iniciativa prevé la generación de empleo y fortalecer la infraestructura local, creando oportunidades para proveedores y emprendedores locales, impulsando así también otras actividades productivas en la región, permitiendo un crecimiento económico equilibrado